Relación madre-hijo en una población urbano marginal - Estudio Piloto

Publicado: 28 de diciembre de 2022

Autores/as

  • A. Perales Autor/a
  • K. Tejada Autor/a
  • M. Villanueva Autor/a
  • S. Hayashi Autor/a

Palabras clave:

Relación madre-hijo, Población urbano marginal, Psiquiatría social

Resumen

Se realizó un estudio observacional-descriptivo sobre la relación madre-hijo en el Distrito de Independencia de Lima, parcialmente calificable de urbano marginal. Se utilizaron el Cuestionario Madre-Hijo del Departamento para el Desarrollo de la juventud del japón y la Ficha Socio-económica del INSM. La muestra fueron 50 hijos y 50 hijas, con sus correspondientes 100 madres. Se analizan y discuten los resultados, algunos de los cuales identifican temas para fu turas indagaciones: así, la menor identidad religiosa de los hijos varones; la existencia frecuente de manifestaciones sugestivas de un síndrome ansioso-depresivo inicial  en los menores; las elevadas expectativas ocupacionales de las madres para con sus hijos varones; las discrepancias entre madres, hijos e hijas en cuanto a conductas indeseables; la importancia del profesor y el desmedro del padre en la satisfacción de ciertas necesidades filiales y, en fin, las importantes expectativas maternas de dependencia  respecto a sus hijos en la vejez.

1985v1_portada_ggl.png

Descargas

Publicado

2024-01-11

Número

Sección

Originales

Cómo citar

Perales, A., Tejada, K., Villanueva, M., & Hayashi, S. (2024). Relación madre-hijo en una población urbano marginal - Estudio Piloto: Publicado: 28 de diciembre de 2022. Anales De Salud Mental, 1(1 y 2), Páginas: 50-68. https://openjournal.insm.gob.pe/revistasm/asm/article/view/433

Artículos similares

1-10 de 244

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.