Validación del Instrumento de Evaluación Psiquiátrica de Niños y Adolescentes: Módulos Diagnósticos Centrales del DSM 5
Publicado: 30 de Agosto del 2024
Palabras clave:
CAPA, DSM 5, Niños y adolescentesResumen
El presente informe pretende contribuir a la comunidad científica y aportar datos que permitan tener una aproximación diagnóstica, basada en la adaptación del instrumento CAPA, siguiendo los criterios diagnósticos del DSM 5 aunado al juicio clínico de los expertos en el tema, con el fin de obtener una apropiada estandarización, confiabilidad y significado de éstos, en población infanto-juvenil entre 9 y 17 años.
A su vez, permite la revisión del instrumento en la recolección e identificación del nivel, intensidad, duración y frecuencia de las patologías. La ventaja de este estudio radica en que los juicios complejos y la información discrepante son explorados más a fondo, y cuya codificación final basada a través de algoritmos es vista con más confianza. De esta forma, contribuye en la adecuación de una entrevista basada en el entrevistador.
A nivel práctico y social, este estudio puede utilizarse como herramienta clínica y/o epidemiológica. Desde el punto de vista clínico, la entrevista psiquiátrica que propone el instrumento con los adolescentes está direccionada a la identificación de sus signos y síntomas en función a criterios diagnósticos preestablecidos. Mientras que, desde la óptica epidemiológica, contribuye a identificar síntomas en la población diana junto con la severidad de estos.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Anales de Salud Mental

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Publicación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi”