Editorial - Anales de Salud Mental Artículos: 1991 (Enero - Diciembre)
Publicado: 26 de diciembre de 2022
Palabras clave:
Salud mental, Salud comunitaria, Trapecio andinoResumen
A las huelgas que asolaron el sector por cuatro meses, se sumaron problemas de manejo administrativo que contribuyeron a crear un clima de malestar que no se conducía con los propósitos de promover la salud mental en todos los ámbitos, empezando por el propio.
Todo ello obligó a una serie de correctivos, no solamente internos, sino que a pedido de la Dirección - se realizó un examen especial de Inspectoría que culminó en Diciembre de este año.
Sin embargo y dando muestras de que estas dificultades no mellaban la visión global de la misión del Instituto y su proyección nacional, en Mayo de 1991 y en concertación con el Programa de Salud Comunitaria en el Trapecio Andino del Movimiento Laico para América Latina, dependiente de la cooperación italiana en el Sector Salud, se realizó un Seminario Taller sobre Atención Primaria en Salud Mental dirigido a promotores tanto del área de influencia metropolitana del Instituto en el Cono Norte de Lima, cuanto de zonas rurales corno Canta y Barranca, además de contar con la participación de profesionales de la salud mental de todo el país y la de distinguidos expositores nacionales e internacionales, entre los que cabe destacar la presencia del Dr. Benedetto Saraceno, del Instituto Mario Neqri, de Milán, quién, además de ser experto de la OMS, tiene el programa de Salud Mental de Nicaragua.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Anales de Salud Mental

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Publicación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi”