Tratamiento farmacológico de la conducta agresiva: estudio de un caso

Publicado: 28 de diciembre de 2022

Autores/as

  • José M. Valverde Cárdenas Autor/a

Palabras clave:

Esquizofrenia, Conducta agresiva, Tratamiento Psicofarmacológico

Resumen

Se estudia un paciente esquizofrénico con conducta agresiva. En él se evalúan, doble ciego, cuatro esquemas terapéuticos utilizando trifluoperazina, carbamazepina, biperideno y placebo. Los resultados. se aprecian en función de criterios experimentales y terapéuticos. Se utilizan la Escala Breve de Evaluación Psiquiátrica, la de Impresión Clínica Global y la de Agresividad. Se considera la agresividad como variable dependiente y a los agentes farmacológicos como variables independientes en un diseño experimental de caso único. El control de la conducta agresiva se observa cuando la trifluoperazina es administrada sola. Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en relación con los otros esquemas terapéuticos.

1986v2_portada_ggl.png

Descargas

Publicado

2024-01-11

Número

Sección

Originales

Cómo citar

Valverde Cárdenas, J. M. (2024). Tratamiento farmacológico de la conducta agresiva: estudio de un caso: Publicado: 28 de diciembre de 2022. Anales De Salud Mental, 2(1 y 2), Páginas: 100-108. https://openjournal.insm.gob.pe/revistasm/asm/article/view/407

Artículos similares

1-10 de 106

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.