Tratamiento farmacológico de la conducta agresiva: estudio de un caso
Publicado: 28 de diciembre de 2022
Palabras clave:
Esquizofrenia, Conducta agresiva, Tratamiento PsicofarmacológicoResumen
Se estudia un paciente esquizofrénico con conducta agresiva. En él se evalúan, doble ciego, cuatro esquemas terapéuticos utilizando trifluoperazina, carbamazepina, biperideno y placebo. Los resultados. se aprecian en función de criterios experimentales y terapéuticos. Se utilizan la Escala Breve de Evaluación Psiquiátrica, la de Impresión Clínica Global y la de Agresividad. Se considera la agresividad como variable dependiente y a los agentes farmacológicos como variables independientes en un diseño experimental de caso único. El control de la conducta agresiva se observa cuando la trifluoperazina es administrada sola. Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en relación con los otros esquemas terapéuticos.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Anales de Salud Mental

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Publicación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi”