La identidad de la psiquiatría
Publicado: 28 de diciembre de 2022
Palabras clave:
Epistemología psiquiátrica, Historia de la psiquiatría, Modelos en psiquiatríaResumen
Pinel, a fines de siglo XVII, fundó el modelo médico en la psiquiatría. Esta se constituyó en una medicina "especial", pues no se conocían sino constelaciones sintomatológicas. Kraepelin, a inicios del siglo XX, consolidó el modelo médico, con la finalidad de establecer formulaciones pronosticas y la expectativa de llegar algún día a conocer las bases orgánicas. En las dos primeras décadas de este siglo, se cumplió la inclusión, en la psiquiatría, de los trastornos menores, que hoy conocemos como neurosis y desórdenes de la personalidad; las consecuencias fueron triples: 1) ya no podía definirse su dominio como el estudio y tratamiento de las anomalías del comportamiento que requerían internamiento; 2) se volvieron borrosas las fronteras entre lo normal y lo patológico; 3) resultó imposible conservar para todo su campo el modelo clínico-biológico. Entre los extremos de la neurología y el mero estudio de la adaptación en un contexto psico-sociológico, la reflexión de los especialistas sobre la identidad de su disciplina es imprescindible, si la psiquiatría ha de continuar existiendo.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Anales de Salud Mental

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Publicación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi”