Los "Grupos de Trabajo"
Publicado: 23 de diciembre de 2022
Palabras clave:
Universidad, Funcionamiento, ReunionesResumen
La tarea de la Universidad -y esto, naturalmente, no es nuevo para nadie- no puede estar restringida a preparar profesionales con los conocimientos necesarios para el desempeño eficiente de la parte técnica, 0artesanal de su quehacer. Debe, por el contrario, educar hombres que, a la par que dominen procedimientos o métodos científicos, posean una personalidad bien estructurada y madura que les permita aplicar esos conocimientos en la forma mejor y más útil para la comunidad y, al mismo tiempo, alcanzar plena satisfacción en su desempeño.
Desgraciadamente, este propósito no ha sido cumplido -puede decirse que ha sido descuidado- con los resultados negativos que a diario podemos apreciar en la vida social, política y cultural de nuestros países. Y es que la tarea de educar, de formar, es mucho más difícil, más elusiva y se presta menos a la objetivación que la de instruir. Es sencillo preparar planes y programas, curricula y sillabii, en los que se establezca claramente lo que el estudiante debe aprender. Es fácil -aunque no muy convincente- calificar, luego de un examen teórico o práctico, lo que han aprendido. No es tan fácil orientar el desarrollo de la personalidad, corregir desviaciones, favorecer la maduración afectiva, imbuir actitudes o modificar reacciones psicológicas. No hay para ello un plan a desarrollar por capítulos ni una serie de objetivos alcanzables en determinado número de lecciones u horas.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Anales de Salud Mental

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Publicación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi”