MANUAL PSICOEDUCATIVO PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD QUE ATIENDEN A NIÑOS CON TEA

Authors

Keywords:

ETG, Entrenamiento Terapéutico grupal, Manual psicoeducativo, Niños, Profesionales de la salud

Abstract

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que afecta la vida del niño y provoca sufrimiento en las familias, que, al conocer el diagnóstico de sus niños, se preguntan diariamente por lo que les ocurrirá en el futuro: si aprenderá a hablar; si será capaz de seguir las rutinas familiares y de cuidar de sí mismo; si logrará ser aceptado en un colegio regular y, posteriormente, en la sociedad, sin que sea considerado «diferente» por sus características; si conseguirá trabajo, entre otros.  

Los profesionales de la salud que atendemos a estos niños y a sus familias tenemos el reto de encontrar los métodos de tratamiento más eficaces para resolver la problemática de cada niño en particular y el de capacitar a los padres para que realicen la terapia en casa. De esta manera, nos aseguraríamos de que los niños puedan recibir de 30 a 40 horas por semana, ya que, según los reportes de la literatura, mejoran el pronóstico 1, 2, 3.

La realidad peruana revela que carecemos de pautas y protocolos oficialmente homogeneizados que ayuden a los profesionales de la salud a orientar a los padres de niños con TEA a través de los conocimientos más actualizados. Por este motivo, el equipo multidisciplinario del Programa de Entrenamiento Terapéutico Grupal (ETG) del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, fundado por el Dr. Héctor Tovar Pacheco en 1982, ha desarrollado este manual psicoeducativo sobre la base de los métodos más actuales con la finalidad de que los médicos puedan atender apropiadamente a los niños con TEA, y a los padres y cuidadores de estos.

Las autoras

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Silvia Salazar Samillán

    Ps. Clinica, egresada de la UNMSM, con espacialiad en Terapia Familiar, egresada del Ifasil. Magister en docencia e investigacion en salud egresada de la UNMSM. Trabaja en el area de niños y adolescentes y sus familias en el Insm."Honorio Delgado -Hideyo Noguchi hace mas de 20 años, Ha realizado algunas investigaciones como valides de test psicologicos, programas de Autismo, abuso sexual y Trastorno de conducta alimentaria.

ETG_portada_.png

Downloads

Published

2021-12-01

Issue

Section

Manual Psicoeducativo

How to Cite

Vivar Cuba, R., Salazar Samillán, S., & Contreras Tinoco, E. (2021). MANUAL PSICOEDUCATIVO PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD QUE ATIENDEN A NIÑOS CON TEA. Otras Publicaciones, 138. https://openjournal.insm.gob.pe/revistasm/op/article/view/115

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.