MANUAL PSICOEDUCATIVO PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD QUE ATIENDEN A NIÑOS CON TEA
Keywords:
ETG, Entrenamiento Terapéutico grupal, Manual psicoeducativo, Niños, Profesionales de la saludAbstract
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que afecta la vida del niño y provoca sufrimiento en las familias, que, al conocer el diagnóstico de sus niños, se preguntan diariamente por lo que les ocurrirá en el futuro: si aprenderá a hablar; si será capaz de seguir las rutinas familiares y de cuidar de sí mismo; si logrará ser aceptado en un colegio regular y, posteriormente, en la sociedad, sin que sea considerado «diferente» por sus características; si conseguirá trabajo, entre otros.
Los profesionales de la salud que atendemos a estos niños y a sus familias tenemos el reto de encontrar los métodos de tratamiento más eficaces para resolver la problemática de cada niño en particular y el de capacitar a los padres para que realicen la terapia en casa. De esta manera, nos aseguraríamos de que los niños puedan recibir de 30 a 40 horas por semana, ya que, según los reportes de la literatura, mejoran el pronóstico 1, 2, 3.
La realidad peruana revela que carecemos de pautas y protocolos oficialmente homogeneizados que ayuden a los profesionales de la salud a orientar a los padres de niños con TEA a través de los conocimientos más actualizados. Por este motivo, el equipo multidisciplinario del Programa de Entrenamiento Terapéutico Grupal (ETG) del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, fundado por el Dr. Héctor Tovar Pacheco en 1982, ha desarrollado este manual psicoeducativo sobre la base de los métodos más actuales con la finalidad de que los médicos puedan atender apropiadamente a los niños con TEA, y a los padres y cuidadores de estos.
Las autoras
Downloads

Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Otras Publicaciones

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Publicación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi”